Lasaña
Hola a todos, por si os habeis olvidado de mi, soy Iván, el otro cocinero de esta casa.
(sobre esta foto tengo que realizar una aclaración y es que en ella salen unas aceitunas que son las mejores del mundo, las aceitunas sevillanas, aunque menos mal que tienen buenas aceitunas porque lo que es la cerveza......., ja,ja, fuera bromas os diré que estas aceitunas las trajeron nuestro archiconocidos sevillanos que Raquelilla dice que son nuestros amigos pero esa parte la tenemos que corregir porque son mis hermanos, un saludo PELON).
Después de un tiempo sin realizar ninguna receta para el blog me decidí a preparar una lasaña de carne de cerdo con champiñones, que ya iba apeteciendo algo de comida consistente después de tantos postres ricos preparados por Raquel, ja, ja

INGREDIENTES:
-500 gr carne picada
- 200 o 300 gr de champiñones
- 1 paquete de placas de pasta
- cerveza (la mejor del mundo es decir Estrella Galicia)
- 1 lata de tomate triturado grande
- ajo
- aceite
- margarina para untar el molde
para la bechamel sin grumos(aunque con truco):
Para la bechamel como puse al principio tengo un truco, y más que truco es trampa porque yo utilizo las varillas eléctricas desde el principio, y así me evito los dichosos grumos. Los pasos serían:
Lo que nos queda es el montaje final para lo que primero tenemos que cocer las laminas de pasta según las instrucciones del fabricante, extendiéndolas luego en en trapo limpio y seco.

Después de un tiempo sin realizar ninguna receta para el blog me decidí a preparar una lasaña de carne de cerdo con champiñones, que ya iba apeteciendo algo de comida consistente después de tantos postres ricos preparados por Raquel, ja, ja

INGREDIENTES:
-500 gr carne picada
- 200 o 300 gr de champiñones
- 1 paquete de placas de pasta
- cerveza (la mejor del mundo es decir Estrella Galicia)
- 1 lata de tomate triturado grande
- ajo
- aceite
- margarina para untar el molde
para la bechamel sin grumos(aunque con truco):
- 1 litro de leche
- 60 gramos de mantequilla
- 70 gramos de harina de trigo
- Nuez Moscada
- Sal
Lo primero es picar la carne, una vez picada la sofreímos un poco en la sartén con aceite ,con cuidado de que no se nos pase demasiado o quedará muy seca y la salpimentamos al gusto. Cuando esté dorada le añadimos el tomate triturado y tras remover y dejar reposar así la carne ira absorviendo un poco el tomate.
Ahora vamos con los champiñones. Los lavamos y cortamos en laminas, picamos el ajo y lo ponemos en la sartén con un poco de aceite, cuando esté este un poco dorado sin llegar a quemarse lo retiramos (yo se lo quito para que alguna no se lo encuentre) y añadimos los champiñones que cocemos a fuego lento. Un ratito después es cuando entra en acción la mejor cerveza del mundo, le añadimos un chorro a los champiñones hasta casi cubrirlos y dejamos que se evapore un poco. Además como aquí esta todo pensado y de la cerveza que acabamos de abrir sobra un poco, nos la bebemos mientras se hacen los champiñones, que bien merecido lo tenemos. Cuando evapore un poco la cerveza (la de los champiñones) apagamos y mezclamos todo con la carne.
Ahora vamos con los champiñones. Los lavamos y cortamos en laminas, picamos el ajo y lo ponemos en la sartén con un poco de aceite, cuando esté este un poco dorado sin llegar a quemarse lo retiramos (yo se lo quito para que alguna no se lo encuentre) y añadimos los champiñones que cocemos a fuego lento. Un ratito después es cuando entra en acción la mejor cerveza del mundo, le añadimos un chorro a los champiñones hasta casi cubrirlos y dejamos que se evapore un poco. Además como aquí esta todo pensado y de la cerveza que acabamos de abrir sobra un poco, nos la bebemos mientras se hacen los champiñones, que bien merecido lo tenemos. Cuando evapore un poco la cerveza (la de los champiñones) apagamos y mezclamos todo con la carne.

- Tamizar la harina
- calentar la leche
- derretir la mantequilla
- en cuanto esté derretida se le añade la harina y se deja cocer un poco sin que llegue a quemarse
- aquí es donde ya empiezo a remover directamente con la batidora hasta que quede compacto
- cuando la leche este hirviendo añadírsela y quitarla del fuego
- ahora solo queda seguir con la batidora unos minutos hasta que desaparezca hasta el ultimo grumo además de salpimentar y añadirle una pizca de nuez moscada
Lo que nos queda es el montaje final para lo que primero tenemos que cocer las laminas de pasta según las instrucciones del fabricante, extendiéndolas luego en en trapo limpio y seco.
Untamos bien el molde con margarina o mantequilla (suelo utilizar una servilleta y así queda mejor con la ayuda de los dedos) y empezamos el montaje de nuestra obra poniendo una capa de laminas, la primera capa sera de la mezcla de carne y champiñones, la segunda de bechamel y así sucesivamente teniendo en cuenta que la ultima tiene que ser de bechamel que cubriremos con queso rallado y lo llevamos todo al horno(ya precalentado a 180º) unos 15-20 minutos hasta que el queso quede bien tostadito .
Me encanta la lasaña en todas sus formas, se ve muy rica.
ResponderEliminarSaludos
Ivan, se te da muy bien esto de la cocina. La lasagna tiene un aspecto envidiable.
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog y dedicarme esas bonitas palabras.
Besos.
Pos ziiiii ya nos habiamos orvidao de ti jis...jis.
ResponderEliminarSseguro estaba de muete lenta wapo ,cuando quieras vienes y le das unas clases a mi costi a ver si se anima hacer algo en la cocina jis..jis.
Bicos mil wap@s.
Te felicito, Iván. Te ha salido una lasaña deliciosa. Un saludo!
ResponderEliminarIvan, te ha quedado una lasaña estupenda.
ResponderEliminarBesos
Y yo que pensaba que tú tenías mucha suerte de tener a Rakel en casa haciendote cosas tan ricas... y veo que es recíproco, que tú también te mojas en la cocina! ole, ole y ole, como debe ser!!!!
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo la lasaña. Sabes qué? que a mí me da un respeto hacerlas de la leche jajajaja, se me hace súper pesada.
Besos.
Pero Iván!!!! Y yo que pensaba que la que tenía la sartén por el mango en casa era Rakel!! jajajaja!!! Y resulta que tú también le das la vuelta a la tortilla, o mejor ¡¡a la lasaña!! jajaja!!
ResponderEliminarPues sí que te ha quedado tremendísima!!!! Y te diré que ya lleva anunciada desde la mañana pero no he podido verla hasta ahora y cuando entraba el blog me llevaba a la entrada de Rakel ¡¡la próxima no te hagas tanto el remolón!!!
Saluditos
Para el otro cocinero de la cas que lo hace estupendamente ...un 15 de puntuacion ..la lasagna buenisima ..y el punto de la cerveza ideal ..besos MARIMI
ResponderEliminarQue buena pinta, y el toque de la cerveza genial, la proxima vez a ver si me acuerdo y le pongo yo tambien una cervecita. Saludos
ResponderEliminarHola estoy de visita por tu blog y con tu permiso me quedo para seguirte de cerca, tienes unas recetas espectaculares. Te dejo la dirección de mi blog por si quieres visitarlo http://begonia-dulcespensamientos.blogspot.com/
ResponderEliminarMe encanta la lasaña de todas las maneras posibles, se ve muy apetitosa esta tuya.
Un saludo!!
Bego
¡¡Hola Iván!! Encantada de verte por aquí de nuevo, está lasaña tiene una pinta riquísima, con lo que me gustan a mi estas cositas....
ResponderEliminarUn beso!
Pues te ha quedado muy bien Iván, un pedazo de plato y sabroso a más no poder.
ResponderEliminarUn saludo.
No me gusta demasiado la lasaña, pero tengo que reconocer que tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos
Mónica-Recetasdemon
perdón a todos por tardar en responderos pero he estado ocupado
ResponderEliminarmuchas gracias jose manuel por tu comentario
Muchas gracias Silvia, enb la cocina uno intenta hacer lo que puede y como me decia de pequeño creo que progreso adecuadamente
ResponderEliminarNenalinda espero que tu costi progrese algo más tambien lo de dar clases esta complicado porque en lugar de cocinar lo más seguro es que nos tomaramos unas cervecitas, je,je, ánimo que seguro que algun dáa te sorprende y te prepara algo.
ResponderEliminara Angie y a Ana les tengo que dar la razón porque estaba rica rica y con fundamento
ResponderEliminarpues que no te de respeto alcantarisa porque si yo soy capaz de hacerlo cualquiera puede, ademas tampoco te consume excesivo tiempo, muchas gracias y animate a hacerla y nos cuentas
ResponderEliminarte haremos caso "la casita" y no me hare tanto de rogar, tienes razón en lo de la sarten por el mango porque la tiene raquel pero yo tengo el cazo por el mango, aunque eso sí de vez en cuando le cojo la sarten para hacer la tortilla porque en casa la hago yo, gracias
ResponderEliminargracias garluti por tu altísima puntuación, lo ideal no fue el punto de la cerveza sino la cerveza en si, ja,ja.
ResponderEliminarlo mismo te digo marivi y añado tambien que la utilizo mucho para cocinar, para la masa de la empanada, para salsas.... prueba y veras como repites
ResponderEliminarmuchas gracias begonia , carol, jantonio y monica, os animo a todos a que probeis a hacerla y me conteis.
ResponderEliminarMmmmmmmm muy rica.
ResponderEliminar