Clafoutis

Por fin traigo una receta, claro, hoy es día de publicación del círculo y no podía escaquearme, cada vez estoy más contenta de haberme apuntado, además de afrontar retos me obliga a vencer la pereza y volver a los fogones.
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de mayo nos invita a preparar un clásico de la cocina francesa, clafoutis.
Ingredientes.
Lavamos las cerezas, quitamos los rabitos y deshuesamos si queremos que sea más cómoda a la hora de comer pero, si lo que queremos es una explosión de sabor, os recomiendo dejar los huesos.
Cubrimos las cerezas con la mitad del azúcar y el interior de la vainilla, removemos bien y dejamos reposar como mínimo 30 minutos.
Engrasamos nuestro molde y precalentamos el horno a 180º.
Tamizamos la harina y mezclamos con el resto del azúcar y la sal.
En otro recipiente batimos los huevos, añadimos al bol de harina y mezclamos bien. Por último añadimos la leche y removemos hasta conseguir una pasta homogénea.
Colocamos las cerezas en el molde, vertemos la masa por encima y horneamos unos 35-40 min.
Ingredientes.
500 g de cerezas
100 g de azúcar
125 g de harina
1 pizca de sal
3 huevos
30 cl de leche
1/2 vaina de vainilla
Elaboración.
En este caso he seguido la receta que nos proponían de Pierre Hermé, en otras ocasiones he usado otras recetas y, la verdad, es que no suele haber demasiada variación.
Lavamos las cerezas, quitamos los rabitos y deshuesamos si queremos que sea más cómoda a la hora de comer pero, si lo que queremos es una explosión de sabor, os recomiendo dejar los huesos.
Engrasamos nuestro molde y precalentamos el horno a 180º.
En otro recipiente batimos los huevos, añadimos al bol de harina y mezclamos bien. Por último añadimos la leche y removemos hasta conseguir una pasta homogénea.
Colocamos las cerezas en el molde, vertemos la masa por encima y horneamos unos 35-40 min.
Que bien te ha quedado, a mi me ha gustado mucho esta tarta, y el puntito de la vainilla tiene que ser delicioso, como seguro que voy a repetirla me apunto la vainilla
ResponderEliminarbsts. maite
Que bonito tu clafoutis, sobretodo las versiones minis que me encantan!!
ResponderEliminarUn besooo
Lo que le he comentado a Akane, algún día la haremos con estas frutas, ideal en esta temporada de frutas menudas.
ResponderEliminarLa pinta es fantástica Rakelilla!.
Un saludo.
Qué pinta!! y qué sencillita! Creo que me voy a animar a probarla!!
ResponderEliminarUn saludín!
A mí me encanta.
ResponderEliminarUn beso.
Mmmmmmmm, que pinta mas buena!!! me encantan los postres con frutas.
ResponderEliminarun beso
De este fin de semana no pasa.Me gusta mucho y hace un montón que no lo hago.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José
Que buena pinta,te ha quedado divino ^^
ResponderEliminarbesotes! ;)
Muy rico.
ResponderEliminarMe gusta como te ha quedado.
Besos
Hace años que lo preparé y no lo he vuelto a hacer. Todavía recuerdo que me encantó. Tengo que volver a experimentar con él, te tomo prestada la receta.
ResponderEliminarBesos.
Rakelilla te ha quedado precioso y con una pinta deliciosa! Me encanta, aunque yo prefiero hacerlo con fresas que las cerezas me van menos, pero en serio se ve super bonito!
ResponderEliminarUn beso guapa!
Maite, la vainilla combina muy bien con las cerezas sin enmascarar su sabor. Bicos
ResponderEliminarAnniki, a mi tambien me gustaron mas las minis, fueron las primeras en desaparecer. Bicos
ResponderEliminarCarlos, es una tarta muy agradecida porque se prepara muy rapido y está deliciosa con cualquier fruta. Bicos
ResponderEliminarPilar, si que es muy facilita, animate a probarla porque te va a encantar. Bicos
ResponderEliminarMaria Garcia Burgos, a mi tambien me encantan los postres con frutas, ademas de deliciosos son más sanos. Bicos
ResponderEliminarMaria Jose, es el momento ideal para preparar estas tartas con las frutas de verano tan sabrosas. Bicos
ResponderEliminarTe ha quedado genial!! Me encantan las fotos! Preciosas!
ResponderEliminarBesos
Que ganas tengo de prepararlo!!me encanta como te ha quedado!!.
ResponderEliminarBss.
Espectaculaaaar wapa me encantan las versiones mini ,la presentacion asi como la receta son de 10 points.
ResponderEliminarLas galletas de pascua te han quedado monisimaaaaaaaas ,no me extraña que hayas estado desconectada asin tambien me gustaria estar a mi ,que suerte poder ir a la feria de Sevilla espero poder ir tambien algun dia.
Bicos mil y feli finde wapa.
Isabella, muchas gracias, la verdad es que estaba muy buena. Bicos.
ResponderEliminarAna, es una tarta muy suave y delicada, tengo ganas d probarlo con otras frutas. Bicos.
ResponderEliminarAhora que estamos en plena temporada de cerezas este clafoutis tiene que estar divino. Además te ha quedado de escaparate.
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado estupendos con una presentacion preciosa.
ResponderEliminarBesos esther
Qué pinta tan esponjosa, Raquel! Feliz domingo.
ResponderEliminarQué pinta más buena! Te ha quedado genial! Un besito:)
ResponderEliminarte quedaron geniales! no los habia visto...
ResponderEliminarYa la hice y la verdad es que me gustó mucho! Y eso que no soy mucho de cerezas. De hecho creo que la voy a volver a hacer antes de que se acabe la temporada de cerezas! Con tu permiso la subiré al blog!
ResponderEliminarUn saludo!
Pili, que bien te haya gustado, estoy deseando que la publiques para ver tus fotos.
ResponderEliminarBicos
Y por fin después de tanto tiempo... subí la receta :)
ResponderEliminarDurante este tiempo la hice varias veces y cada vez me gusta más ;p Gracias por la receta!
http://elpostrecitodetiapil.blogspot.com/2011/07/clafoutis.html